En
una trayectoria interrumpida que se remonta a antes de la I Guerra Mundial Aeronáutica
Macchi ha producido mas de 7000 ejemplares de aviones de diseño propio, alrededor del 10
por ciento de este total son miembros de la familia M.B.326, aviones a
reacción de entrenamiento y aparatos ligeros de combate. En compañía del BAC Jet
Provost y el Air Fouga Magister, es uno de los tipos clásicos de este genero y su
producción se ha mantenido en dos décadas.El diseño comenzó en 1954, y el primer
prototipo realizo su vuelo inicial el 10 diciembre 1957, dotado de un turbojet Viper 8 de
794 kg de empuje estático. El segundo prototipo, y quince ejemplares de reproducción
pedidos por la Aeronáutica Militare de Italia, utilizaban un Viper 11 de 1134 kg. La
cédula básico, diseñada por el doctor Ingeniero Ermanno Bazzocchi de la Aermacchi, es
sencilla, robusta, reforzada
hasta los limites de +8 y -4, esta bien equipada, tiene cabinas presurizadas en tandem con
asientos dobles expulsables, y esta
proyectada para ser usaba en todas las fases del entrenamiento de vuelo. Los primeros
M.B326 entraron al servicio de las Fuerzas aéreas italianas en febrero de 1962.La AMI
recibió 85 ejemplares del modelo inicial, además de los 15 aparatos de reproducción.
Primero, la Aermacchi ofreció incrementar la potencia de ataque a tierra mediante un
modelo conocido como M.B.326 A, que seria equipado con 6 soportes para contenedores de
ametralladoras o cohetes, bombas u otras armas. Las fuerzas aéreas italianas no
requerían entonces esta versión, pero Tunicia y Ghana pidieron modelos armadas similares
(ocho
M.B.326B) y nueve M.B.326F, respectivamente). Se produjeron 4 ejemplares M.B.326B
desarmados como aviones de entrenamiento de piloto de línea para Alitalia.El M.B.326H,
para las reales fuerzas aéreas (87) y la Marina (10) de Australia, prevista una enorme
carga de armamentos fueron montados o construidos bajo licencia en este país por la
C.A.C.(Commonweath
Aircraft Corporation). Los M.B.326M se produjeron, en dos modelos, para las fuerzas
aéreas sudafricanas, 40 aviones desarmados de fabricación italiana para entrenamiento y
alrededor de 125 montados o construidos bajo licencia en Transvaal por la Atlas Aircraft
Corporation. Estos últimos conocidos como Impala MK1, están preparados para llevar
armamento montados exteriormente.Todos los aviones citados tenían el Viper 11 como planta
motriz. En la primavera de 1967 se incremento su potencia al dotar al primer prototipo
M.B.326G de un motor Viper 540, que combinación con algunos refuerzos en la estructura de
la célula, permite llevar una carga de armas dos veces mayor que los modelos equipados
con motor Viper 11. En su configuración de producción este modelo es conocido como
M.B.326GB, y se ha construido, o se construye aun en la Italia para la armada argentina
(8) y las fuerzas aéreas del Zaire (17) y Zambia (20), una versión que presenta ciertas
características
del GB, pero con motor Viper 11, es el M.B.326E de las fuerzas aéreas italianas, 6 de los
cuales son de construcción especificas y otros 6 son conversiones de los originarios
M.B326. La orden de compra mas grande hasta la fecha procede de América del Sur, donde
EMBRADER de San José dos campos ha fabricado 170 GC armados (similares a los GB) con
designación AT-26 Xavante para la Forza Aérea Braseleira (167) y togo (3).La versión
biplaza mas reciente de Aermacchi, el MB.326K, ofrece también una mayor potencia gracias
al uso de motor potencia gracias al uso de un motor de la serie Viper 600. Dos de los
clientes del modelo K también encargaron ejemplares del tipo I. Dubai (uno) y Tunicia
(cuatro). Aunque totalmente equipado para entrenamiento de doble mando, el M.B.326L
conserva todo el poder ofensivo y apoyo cercano del variante k.Especificaciones técnica
Tipo: avión biplaza de entrenamiento básico y avanzado y de ataque ligero.Planta motriz:
en los primeros modelos un turboyet Rolls-Royce Viper 11 de 1134 kg de empuje estático,
en el GB H Y M, Viere 20 MK 540) de 1547 kg de empuje estático en el L. Viper 632-43 de
1818 kg de empuje estático.Prestaciones: Velocidad máxima (326) 806 km/h (GB en
configuración limpia) 867 km/h, alcance con el fue interno (326) 1665 km. (GB, en
configuración limpia) 1850 km., radio de acción (B con armamento) 460 km., (GB con
armamento) 945 m por minuto, techo de servicio (326 en configuración limpia) 12500 m (GB
IDEM) 14326 m (GB con armamento) 11900 m.Pesos: vacío (326) 2237 kg., (E) 2618 kg. (GB
entrenamiento) 2685 kg. carga máxima al despegue (326) 3765 kg. (B) 4535 kg. (GB de
entrenamiento), 4577 kg. (GB con armamento) 5216 kg.
|