MUNDO AERONAUTICO EWM

ALTIMETRO

MUNDO AERONAUTICO EWM

El altímetro mide la altura del avión sobre una referencia determinada, tanto para mantener una distancia de seguridad
sobre el suelo como una separación entre los aviones. El altímetro de presión es un simple barómetro que mide la presión atmosférica e indica sobre una referencia predeterminada.  Como barómetro aneroide, en realidad lo que mide es
el peso del aire que esta sobre el altímetro a cualquier altitud.Como la densidad atmosférica a diversas altitudes esta cambiado
constantemente y no se ajusta a los valores teóricos, debido a los cambios de temperatura y presión, el altímetro debe ser asustado con arreglo a una norma arbitraria. Las condiciones de la atmósfera teórica, denominada atmósfera standard, se ajustan a los valores. Ajuste de altímetro: A fin de tener en cuenta las variaciones de la presión atmosférica en el terreno en el terreno
respecto a la correspondiente a la atmósfera standard, el altímetro tiene un mando que permite ajustar las presiones barométricos
desde 28,10 in Hg (713,7 mm de mercurio) hasta 31,00 in. (762 mm). La presión de ajuste aparece en una ventanilla de dial  del
instrumento denominada ventanilla de Kollsman (fig.A). Si se pusiera 29,92 (760 mm) en la ventanilla de Kollsman y el avión estuviera en un aeropuerto al nivel del mar en un día que se ajustara a la atmósfera standard, el altímetro indicaría a una
altura de 0 pies, que es la elevación del aeropuerto sobre el nivel del mar. Pero si el día de la prueba la presión no fuera la correspondiente en teoría, sino  30,20 (767,1 mm), el altímetro, que indicaría la altura sobre un plano teórico de referencia
correspondiente a un presión barométrica de 29,92 indicaría que el avión estaba a 280 pies (75 m) por debajo del nivel del mar. Si el piloto moviera el mando de ajuste hasta que el altímetro indicaría 0 pies de altura, en la ventanilla de Kollsman
aparecería 30,20.La altitud indicada es la que marca el altímetro. Cuando en la ventanilla de Kollsman se ha puesto la presión barométrica real, también denominada ajuste de altímetro, que correspondería al nivel del mar si el gradiente de presiones fuera el
correspondiente a la atmósfera standard, el altímetro indica la altitud sobre el nivel del mar.Altitud de presión es la altitud que indica el instrumento cuando la ventanilla de Kollsman se ajusta 29,92.  Altitud verdadera es la altura real sobre el
nivel del mar Altitud densidad es la altitud de presión corregida por la temperatura. Se emplea para predecir las prestaciones del avión y motor para el despegue, la subida y el aterrizaje. Para determinarla se emplean calculadoras o tablas. En muchas calculadoras se puede leer directamente la altitud de densidad cuando se hacen los cálculos de la velocidad verdadera.
Altitud absoluta es la altura del avión sobre la superficie del terreno que el piloto esta sobrevolando. Solo se puede ser
determinada mediante un radioaltimetro. Se puede estimar con bastante precisión restando la elevación del terreno, que viene en el mapa, de la altitud verdadera. La exactitud del calculo dependerá del error del mapa y de la magnitud de la desviación que tenga del aire real en el que el piloto esta volando respecto al gradiente barométrico de la atmósfera standard. Puede variar tanto,debido a los errores en altura del sistema de presión y a los efectos del viento que la FAA exige un margen de 2000 pies sobre el punto mas alto del terreno en las zonas montañosas en lugar de 1000.
QNH: Ajuste normal del altímetro, poniendo la presión reducida al nivel del mar en este punto. Es la altitud de presión sobre el nivel medio del mar (MSL).
QNE: Se ajusta en la ventanilla de Kollsman 29,92 o 1013,2 milabares.
QFE: Presión real existente en la superficie, sin reducir al nivel del mar. Esto hace que el altímetro indique la altura sobre el punto donde se ha tomado la presión.Como la temperatura y la presión afectan mucho altímetro, tanto en el
aire como en el suelo, un estudio de las desviaciones de la atmósfera real respecto a la standard .Cuando el avión vuela desde un área de altas presiones a un área de bajas presiones, el altímetro (si no se reajusta) hará que el avión vuele a una altitud inferior a la indicada.Cuando se vuela de una área de alta temperatura a otra área de bajas presiones, el altímetro (si no se reajusta) hará
que el avión a una altitud inferior a la indicada.Cuando se vuela de una área de alta temperatura a otra área de baja temperatura, el altímetro hará que el avión vuele a una altitud inferior a la indicada.

MUNDO AERONAUTICO EWM

Tipos de   altitud. El nivel del mar y la superficie isobarica de referencia en la atmosfera standard coinciden solamente cuando la presion barometrica es de 29,92 hg.

ERROR DEL ALTIMETRO

La densidad del trafico aéreo, las grandes velocidades de ascenso y descenso de los modernos aviones y procedimiento de aproximación instrumental que exigen mentener unas altitudes muy exactas, hacen que los errores de altímetro sean de vital importancia. Estos errores pueden ser errores mecánicos del instrumento, que están compensados en los altímetros que obtienen su información de la computadora de datos de aire, errores de instalación, que son los errores causados por un flujo del aire alrededor de las tomas de presión estática y errores de lectura, en los cuales el piloto se equivoca al leer la altura indicada por el altímetro.

El error de instalación se corrige mediante el diseño de los tubos de Pitot compensadores y por la compensación proporcionada por la CADC. El error de lectura se reduce mediante el diseño de la presentación de los datos de altura en el altímetro. El altímetro de tres agujas es el mas difícil de interpretar. Para reducir el error puede llevar un disco giratorio que presenta un sector con rayas amarillas y negras (denominado sector de barbería y o rayas de barbería) cuando el avión esta por debajo de 16000 pies.

La escala de tipo vertical es la mas fácil de leer e interpretar. Entre los altímetros de dial esférico, el tipo de aguja indicadora y tambor giratorio es el mas fácil de interpretar. Se obtiene su información de la CADC y la presenta en unos contadores que indican 10000 y 1000 pies, un tambor que indica 100 pies y una aguja que marca las decenas de pies. Su funcionamiento unos fuelles aneroides que se expanden y contraen con los cambios de presión como en el altímetro neroide normal. Este sistema actúa como sistema de reserva. Normalmente el tambor, los contadores y la aguja son accionados por servos de la CADC. Este altímetro son capaces de transmitir además información confiscada referente a al altura del transpondedor del avión y a través del control de trafico aereo

REGLAJE DEL ALTIMETRO

MUNDO AERONAUTICO EWM

MUNDO AERONAUTICO EWM

Durante el vuelo, el piloto debe actualizar varias veces la subescala de milibares de su altímetro. Cerca del aeródromo lo ajusta a la presión QFE, que es la atmosférica real en la superficie del mismo. Mientras que fuera del área inmediata lo tendrá ajustado a la QNH, que le dará la altitud sobre el nivel mar.

Los paises están divididos en regiones de reglage altímetro , cada una de las cuales da un QNH local horario a los aviones que vuelan en su zona. Esto asegura que todos los aparatos en vuelo por debajo del nivel de transición, fuera del circulo del aeródromo y en una región en particular, tengan sus altímetros reglados a un valor común mas cercano a la altitud sobre el nivel  del mar del que pueda dar un QNH nacional.

1-     El avión despega con el altímetro regulado a la presión QFE, que es la real del aeródromo. La lectura en el altímetro será cero en el umbral de la pista, de modo  que al despegar la altitud que de será en relación a ese punto. Nuestro avión esta ahora a 504 pies sobre el umbral.

2-     Al dejar el aeródromo se pasa a la presión regional o QNH. El altímetro muestra ahora la altitud sobre el nivel del mar. La QNH esta basada eb en la menor presión registrada a nivel del mar y se actualiza cada hora.

3-     Cada vez que abondone una región de reglaje, el piloto deberá regular el altímetro a la QNH de la región en que entre Ahora el nuevo QNH es de 1007 milabares, por lo que el altímetro da una lectura baja. Para mentener la misma altitud indicada, el piloto deberá ascender un poco.

4-     Cuando pase por la altitud de transición de 3000 a 3500 pies, el piloto regulara el altímetro a la presión estándar, de 1013,25 milabares. Por encima de la altitud mencionada, todos los aviones usaran ese valor para que los altímetros de todas las aeronaves en el mismo lugar den la misma lectura a igual altitud.

5-     Por encima de la altitud de transición, todos los aviones vuelan a cotas escalonadas 500 a 1000 pies, que se conocen com niveles de vuelo (FL por Flight Levels). Los cambios de presión darán una lectura equivocada en los altímetros, pero siempre en un valor uniforme, de modo que los niveles de vuelo subirán y bajaran según las distintas presiones atmosféricas. La separación vertical segura entre aeronaves se mantendrá aunque su altitud sobre el nivel mar de forma acusada.

MUNDO AERONAUTICO EWM / DATOS TECNICOS /

MUNDO AERONAUTICO EWM