MUNDO AERONAUTICO EWM

CODY

MUNDO AERONAUTICO EWM

El Cody Michelin Cup Biplana de 1910 en el aire. Los biplanos de Cody recibieron el apelativo popular de catedrales volantes.

Samuel Franklin Cody , explorador y buscador de oro norteamericano, llego a Europa por primera vez con un Show del Lejano Oeste. Luego se convertio en el mas espectacular de los pioneros británicos de la aviación, e inicio sus hazañas realizando experimentos que le condujeron al desarrollo de un cometa que patento en 1901.

Tres años mas tarde fue contratado por el Ejercito Británico para desarrollar cometas capaces de elevar a un hombre, destinados a tareas de observación artillería y fotografía aérea. Para permitirle trabajar en dicho desarrollo con mas facilidad, a comienzos de 1904 fue asignado a la Balloon Factory de Farnborough, Hampshire. El resultado de su trabajo fue la creación de la primera sección de cometas de los Royal Engineers y el nombramiento de Cody , en 1906, como Instructor Jefe de Cometas del Ejercito.

Mientras trabajaba en Farnborough en 1905. Cody construyo un planeador biplano monoplaza. Este Cody Kite-Glider (cometa-planeador Cody) realizo con éxito una serie de vuelos que alentaron a su creador a dar en 1907 el paso siguiente en la consecución de un aparato volador dirigido. Se trato básicamente de una cometa propulsada, obtenida modificando uno de sus aparatos tripulados con la adición de estabilizadores delante y detrás de la superficies biplanas de sustentación. Con un tren de aterrizaje provisto de ruedas y propulsado por un motor Buche de 15 HP, la Cody Motor-Kite (cometa motorizada Cody) voló con éxito en Farnborough Common, sin piloto y sujeta de un cable, su mejor vuelo tuvo una duración de cuatro minutos y medio.

En 1907 Cody inicio la construcción del British Army Aeroplane N: 1 (Cody 1), avión en el que iba a realizarse el primer vuelo prolongado con motor registrado en Gran Bretaña .El acontecimiento tuvo lugar el 16 de octubre de 1908, precedido de meses de ansiedad, mientras Cody luchaba para completar su aparato y libraba con el Ejercito lo que parecía una batalla perdida para obtener un motor con el que propulsarlo. Por fin se le instalo el Antoinette de 50 hp que había llevado antes el dirigible del Ejercito Nulli Secundus I.

La configuración del British Army Aeroplane N:1 era la de un biplano similar al diseñado por los hermanos Wright. Sus alas tenían 15,85 m de envergadura, los largueros anterior y posterior montaban respectivamente el timón de profundidad y el timón de dirección. El tren de aterrizaje disponía de ruedas, y el motor Antoinette accionaba mediante correas de transmisión dos hélices impulsoras situadas entre ambos planos. El primer vuelo de Cody cubrió únicamente 424 m, pero progresivas modificados (cody 2 ), sumadas a la instalación de un motor E.N.V Tipo F de 60 HP (Cody 3) le permitieron recorrer 64 km el 8 de septiembre de 1909.

Las experiencias adquiridas con el British Army Aeroplane N:1 se concretaron en un biplano mejorado construido en 1910. Cody lo utilizo para competir en la Primera Copa Michelin del Imperio Britanico y , consecuentemente , lo bautizo Michelin Cup Biplane (Biplano de la copa Michelin). El premio se otorgaba a quien recorriese la mayor distancia sobre circuito cerrado en el curso del año 1910, el ultimo día del año, un vuelo de 4 horas 27 minutos permitió a Cody obtener la victoria, al registrar una distancia de 298 km. En 1911 se construyo un nuevo avión similar en líneas generales y propulsado por un motor Green de 60 hp, con el que procuro obtener el premio de 10000 libras concebido por el Daily Mail para un recorrido de 1010 millas (1625 km) denominado Cirucuit of Britain. El Circuit of Britain Biplana de Cody fue el único avión británico que termino la carrera, logrando la cuarta posición. Con el mismo avión venció por segunda vez en la Copa Michelin del Imperio Británico, el 29 de octubre de 1911.

Cody se inclino por una configuración monoplana al preparar sus participación en las famosas Military Trials Pruebas militares de 1912. Como muchos monoplanos de la época, el diseño de Cody confiaba en un pivote central al que se sujetaban los numerosos cables de arrostramiento para mantener la integridad del ala. La cola iba montada sobre un larguero formado por cuatro estacas de bambú y la planta motriz consistía en un motor Austro-Daimler de 120 hp, que accionaba mediante una cadena una hélice tractora bipala. Se había previsto acomodo para los tripulantes, pero pese a la confianza de Cody en que su diseño vencería en la competición, no tuvo oportunidad para demostrarlo, el Cody Monoplane quedo destruido al chocar con una vaca cuando aterrizaba en una de las primeras pruebas.

Cody no perdió tiempo en reparaciones, desmonto el motor Austro-Daimler uy lo instalo en un típico biplano Cody. Este avión, denominado Cody Military Trials Biplana, fue declarado vencedor de la competición de 1912. No fue una decisión justa, ya que el Farnborough B.E.2, piloteado por Geoffrey de Havilland, obtuvo mejores calificaciones, pero el B.E.2 era un avión construido por el gobierno y no podía recibir el primer premio de 5000 libras por figurar el superintendente de Farnborough entre los mienbros del tribunal. Luego Cody reemplazo el motor por un Green de 100 hp para convertir su aeroplano en un aparato cien por cien británico., y venció con el, por tercera vez conscutiva en la Copa Michelin.

Para competir en el Circuit of Britain de 1913, dotado por el Daily Mail con un primer premio de 5000 libras, Cody construyo un biplano perfeccionado, aunque basado en la misma configuración de sus anteriores modelos. Como el recorrido seguía en línea de la costa Británica, equipo su biplano con un tren de aterrizaje compuesto por un gran flotador central y dos flotadores de estabilización situados uno en cada extremos del plano inferior. Como la fiabilidad del motor era esencial, elegido para propulsar el Hidry-biplano un Green de 100 hp, que movía una hélice impulsora cuatripala. Después de completar con éxito las pruebas de flotación, sustituyo los flotadores por un tren de ruedas para completar una serie exhaustiva de vuelos de pruebas antes de la competición.En el curso de una de esas pruebas, el 7 de agosto de 1913, con Cody a los mandos acompañados por un pasajero, la célula se partió en dos en el aire, los dos tripulantes murieron al estrellarse el aparato.

CARACTERISTICAS TECNICAS

MUNDO AERONAUTICO EWM

Excepcion entre un conjunto de aparatos ya de por si excepcionales, el Cody Military y Trials Monoplano era rapido y agil, entre sus caracteristicas figuraba una cabina cerrada para dos tripulantes

Especificaciones técnicas

Cody Michelin Cup Biplane

Tipo: Biplano de carreras

Planta motriz: un motor lineal E.N.V. Tipo F de 60 hp.

Prestaciones: velocidad máxima 105 km/h

Pesos: máximo en despegue 1338 kg

Dimensiones: envergadura 14,02 m (14,94 m con alerones incluidos)

Longitud: 11,73 m

Altura:3,96 m

Superficie alar: 59,46 metros cuadrados.

MUNDO AERONAUTICO EWM / DATOS TECNICOS /

MUNDO AERONAUTICO EWM