DASSAULT M.D.450. ORUGAN
Excluyendo
a EEUU y la URSS, Francia ha sido el país que ha producido el mayor numero de cazas de
reacción utilizados en los campos de batalla del siglo. De Dassault M.D.450 Ouragan
(huracán), su primer caza a reacción de la posguerra, actualmente existen solo una
docena de ejemplares que sirvieron con las fuerzas israelíes y que, después de ser
acondicionados, fueron vendidos a El Salvador a mediados de años setenta. El prototipo,
financiado por la misma empresa, voló por primera vez el 28 de febrero de 1949, sin el
armamento, la cabina presurizada ni los depósitos de combustible de punta de alar de los
ejemplares de serie. A los tres prototipos y a los doce ejemplares depreserie del Ouragan
siguió un contrato para la producción de 150 aviones, que mas tarde se incremento a 350.
El primer ejemplar de serie del Ouragan realizo el primer vuelo inaugural el 5 de
diciembre de 1951, y el ultimo fue completado a mediados del año 1954. En 1952 empezaron
las entregas a la Armee de I Air, tres escadres (guapos) fueron equipadas con estos
aviones. A partir de mayo de 1955 el Ouragan comenzó a ser reemplazado progresivamente
por su descendiente mejorado, el Mystere IVA, aunque el ultimo no desapareció del
servicio francés hasta seis años después, y unos cincuenta ejemplares continuaban
sirviendo como aviones de entrenamiento avanzado a mediados de los años setenta. |
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Tipo:
monoplaza de caza/ataque al suelo. |
DASSAULT M.D.550.MIRAGE
Diseñado
para satisfacer los requisitos de la Armee de I Air, que en 1954 necistaba un
interceptadoR todo tiempo cuya velocidad en vuelo horizontal superase Mach 1, el Dassaul
M.D.550 Mirage (Espejismo) voló por primera vez el 25 de junio de 1955. En esa fecha su
configuración era la de un monoplaza de ala delta de implantación baja, con empenaje
vertical en delta. Tren de aterrizaje retráctil tipo triciclo y dos turborreactores M.D.
30R (Armstrong Siddeley) Viper. Mas tarde adquirió nuevas superficies de cola verticales
aflechadas. El 17 de diciembre de 1956 realizo un vuelo con pos-combustión y un motor
cohete adicional SEPR 66, alcanzando una velocidad Mach 1,3 en vuelo horizontal. |
MUNDO AERONAUTICO EWM / AVIONES DE COMBATE /