MUNDO AERONAUTICO EWM

GLOSARIO ALASEWM L

Larguerrillos / Largueros / Loran /

Larguerrillos

son varillas de refuerzo longitudinales que en el fuselaje, constribuyen a la resistencia estructural y pueden ir ramachadas a las cuadernas o aros trasversales o al revestimiento, ofreciendo mejores características de resistencia en el ultimo caso.

MUNDO AERONAUTICO EWM

Largueros

Elemento estructural destinado esencialmente a soportar cargas de flexión, torsión y corte en un ala, un fuselaje o un empenaje. En el fuselaje lleva esta denominación la varilla longitudinal de mayor sección. En el ala y en el empenaje se llama a la viga que corre de un extremo a otro de la superficie respectiva.
En la construcción de madera se adoptan para los largueros secciones en C, doble T o en cajón con platabandas en laminas de abeto o haya encoladas entre si y con el alma de madera compensada.
La construcción metálica es variada y llevo sucesivamente a construcciones basadas en platabandas unidas por montantes y diagonales mediante herrajes remachados directamente, que se hacia rígida por montantes verticales. El aumento de la carga alar condujo al tipo de estructura de cajón, para asegurar la máxima rigidez del conjunto, con la técnica de platabandas fresadas de aleación liviana para mantenerse fieles al perfil, donde la función resistente del larguero es asumida principalmente por el revestimiento ventral y dorsal del ala, complementada con almas de unión verticales con montantes y costillas y larguerillos de rigidez. La estructura de cajón se presta para la instalación de depósitos de combustibles en el ala, que se hacen estancos por compuestos sellantes del remachado y es prácticamente el ala misma constituida como una viga hueca con diafragma transversales (largueros) y costillas normales, que hacen un tipo de construcción celular celular con apreciables ventajas en el plano de la seguridadd.

MUNDO AERONAUTICO EWM

Loran

Es un sistema de navegación para grandes distancias usado generalmente en vuelos oceánicos, que deriva su nombre de la expresión inglesa Long Range Aid Navigation (Ayuda a la navegación para largas distancias).
El sistema consiste en una estación transmisora (maestra) y otra enlazada con la anterior (esclava) que se dispara al recibir la señal de la primera. El avión lleva un equipo receptor que mide la diferencia de tiempo entre ambas señales lo cual permite determinar en una carta especial una línea de posición (hipérbola) que es el lugar de los puntos sobre la línea donde se reciben las señales de la estación maestra y la esclava con la misma diferencia de tiempo. Empleando otro par de estaciones ubicadas formando aproximadamente ángulo recto con las primeras,se obtiene otro sistema de hipérbolas similares a las anteriores. La situación del avión será la intersección de dos líneas hiperbólicas de posición correspondientes a cada uno de los sistema.
El receptor del avión es absolutamente automático y permite individualizar con rapidez y precisión la situación del avión, con el empleo de cartas especiales donde están registrados los sistema de líneas hiperbólicas con su identificación.

MUNDO AERONAUTICO EWM / GLOSARIOEWM /

MUNDO AERONAUTICO EWM