GLORASIO ALASEWM P
Parásitas,resistencia / Patín / Pedales / Picada / Pilonos / Pitot, tubo / Placas antidealiszamiento / Planeo / Platabanda / Poscombustion / Presurizacion / Punta de alas / Pulsorreactor /
Se
llaman parásitas a todas las resistencias que no son generadas para producir
sustentación. Para reducir la resistencia de un objeto se busca darle forma de perfil
aerodinámico y en tal sentido y para igual sección un cuerpo con perfil aerodinámico
con una relación de fineza igual a 3 (la longitud es tres veces el diámetro) da los
mejores resultados en velocidades bajas en donde no se manifiestan los efectos de
compresibilidad. En alas para velocidades supersónicas un borde ataque agudo y una
relación de fineza de 12 es lo común. |
es
un elemento de apoyo de la cola en el aterrizaje, usado en los primeros aviones entre los
cuales se encuentra el Flyer de los hermanos Wright, en trenes del tipo de
triciclo posterior.Se emplea hoy en planeadores y helicópteros. |
Es
el órgano de comando del timón de dirección (en los aviones y del rotor ( en los
helicópteros), que es movido por el piloto con los pies. Esta constituido en el caso mas
simple por una barra horizontal con eje vertical en el centro, en cuyas extremidades se
apoyan los pies del piloto, los frenos de las ruedas se encuentran generalmente en la
misma barra. |
actitud de descenso de un avión con ángulo pronunciado respecto de la horizontal, superior a las 30 grados |
son
estructuras que presentan una sección perfilada aerodinámicamente y colocados
generalmente en el vientre del ala o en el fuselaje, para soportar cargas externas o
instalar propulsores de chorro. |
Es
un elemento en forma de tubo que colocado en el exterior del avión, alejado de
interferencias aerodinámicas, permite captar la presión total (presión dinámica
+presión estática) y la presión estática de vuelo. |
son
placas que se colocan en el dorso del ala para evitar o reducir la tendencia a la perdida
de sustentación prematura de los extremos del ala, que se produce en las alas en flecha
debido al desplazamiento del flujo de aire desde la raíz hacia las puntas, con el riesgo
del desprendimiento de la capa limite y la perdida de control lateral. |
También
vuelo planeado es la condición en la que un avión con el motor detenido o con tracción
inapreciable, para continuar su movimiento relativo a través del aire debe consumir su
energía cinética o potencial, por lo que si no pierde velocidad debe perder altura. |
denominación
de las secciones superior e inferior de la largueros del tipo doble T, de los que se
llevan uniones con montantes y diagonales y en las estructuras del tipo cajon. |
También
combustión posterior es un dispositivo que permite aumentar considerablemente el empuje
de un turborreactor mediante la inyección de combustible en el chorro de descarga detrás
de la turbina, utilizando para el quemado el aire excedente empleado para la
refrigeración de los gases de la combustión, cerca de tres cuartas partes del total, ya
que estos deben entrar en la turbina con menos de 1300 grados para no dañarla. |
técnica
aplicada para asegurar una presión de aire confortable para la tripulación y el pasaje
de un avión que vuela a gran altura, consistente en el ingreso de aire a presión mas
elevada que la del ambiente exterior. |
también punteras son las extremidades externas de las alas |
Es
uno de los motores mas simples empleados para la propulsión por chorro. Provee empuje aun
con velocidad relativa cero del aire exterior. |
MUNDO AERONAUTICO EWM / GLOSARIOEWM /