HELICES (TEORIA DE HELICES)
La
función de una hélice es la conversión de la rotación del motor (fuerza de giro en
propulsión). En la primera época de la hélice se creía que se obtenía la propulsión
porque la cara posterior de la hélice empujaba hacia delante apoyándose en el aire.
Luego se descubrió que las palas de la hélice debían ser consideradas como pequeñas
alas rotantes y que la forman del perfil alar tiene una importancia fundamental. Por lo
tanto es primordial el diseño del extrados de la hélice, es decir, la parte delantera de
la pala es mas importante que la trasera. |
Como
se ve en el diagrama el ángulo de ataque a es igual al ángulo fijo de la pala ß, menos
el ángulo ? que esta determinado por la velocidad V y la velocidad 2prn o pdn, pues el
diámetro d es igual a 2r. |
EMPUJE Y POTENCIA NECESARIA
RENDIMIENTO PROPULSIVO DE LA HELICE
La
eficacia de la hélice para convertir la potencia del motor en propulsión es naturalmente
de la mayor importancia para las prestaciones del avión. El rendimiento de la hélice
durante el vuelo crucero es tan importante para determinar el alcance del avión como la
eficacia del motor para convertir la energía del combustible en potencia en el eje. El
rendimiento propulsivo de la hélice se expresa como la relación entre la potencia de
empuje desarrollada y la potencia del motor necesaria para mover la hélice. La potencia
de empuje es la fuerza de empuje T multiplicada por la velocidad V del avión, o sea T.V.
Si la potencia de empuje se mide ft*lb/seg, la potencia para hacer girar la hélice
deberá medirse en H.P y se multiplica por 550. |
RENDIMIENTO PROPULSIVO
Como
ya se dijo anteriormente el empuje de la hélice se expresa en términos V/nd. Por lo
tanto, el rendimiento puede ser expresado en términos de V/nd y llevado a una gráfico
como la de la fig.4.2 |
POTENCIA
EN EL DESPEGUE |
El
análisis y la investigación necesarios para una adecuada selección de la hélice
dependen del tipo de operaciones que deba realizar el avión de que se trate. Se debe
realizar una investigación cuidadosa para asegurarse de que se cumplen todas las
condiciones despegue y vuelo con la instalación mas ligera y efectiva. Los fabricantes de
hélices proporcionan gráficos de rendimiento de la hélices en todas las condiciones de
vuelo. Las ideas sobre la influencia relativa de los diversos factores que influyen en la
selección de una hélice varían según los diversos fabricantes. Uno puede escoger una
hélice varían según los diversos fabricantes. Uno puede escoger una hélice tripla para
tipo especifico de avión mientras que otro escogerá cuatripala para obtener mejores
prestaciones. |
La
hélice sencilla de un paso ajustable en tierra tiene las palas con espigas o
vástagos redondeados asegurados al cubo mediante collarines. Aflojando los pernos de
seguridad del collarín se pueden girar las palas hasta el ángulo deseado, después se
vuelve a apretar los pernos. |
HELICE HARTZELL DE VELOCIDAD CONSTANTE Y ENTRADA EN BANDERA, INSTALADA EN UN AVION PIPER APACHE
Las
hélices de paso variable y revoluciones constante se utilizan en muchos aviones medianos
y pequeños de uso normal o para ejecutivos, con motores de mas de 180 H.P. El control del
paso de la hélice se realiza mediante aceite del motor a presión. |
SECCION TRANSVERSAL DEL MECANISMO DE UNA HELICE DE VELOCIDAD CONSTANTE
Las
hélices de revoluciones constante, puesta en bandera y con reversa se emplean en los
grandes aviones de transporte, tanto en los equipados con motores de pistón como en los
turbohélices. Además de tener un regulador de velocidad constante, pueden emplear un
sistema de sincronización para mantener las misma revoluciones en todos los motores. HELICE HIDROMATICA
HAMILTON STANDARD DE VELOCIDAD CONSTANTE, ENTRADA EN BANDERA Y REVERSA INSTALADA EN
UN TRANSPORTE LOCKHEED C-130 TURBOHELICE |
MUNDO AERONAUTICO EWM / DATOS TECNICOS /