FABRE-HIDRAVION
El Fabre fue el primer en despegar por sus propios medios desde el agua
El
francés Henri Fabre diseño, construyo y piloto el primer avión a motor capaz despegar
desde desde el agua. Fabre, nacido en Marsella en 1882, pertenecía a una familia de
navieros, y estudio y adquirió conocimiento especializados en temas relativos a la
ingeniería, la hidrodinámica y la ciencia en general. No es sorprendente que a los
veinte años se interesara profundamente en el diseño y desarrollo de un aparato que,
actualmente, llamaríamos Hidroavion. El primer experimento de Fabre fue un avión con
flotadores que resulto se incapaz de volar, no obstante, con su Hidravion construido en
1909 y 1910, logro realizar un primer vuelo de 460 metros, aproximadamente, a una altura
de casi de 2 metros. Este vuelo se llevo a cabo el 28 de marzo de 1910, desde el puerto de
la Mede, cerca de Marsella, ese mismo día, el avión realizo, con éxito tres vuelos mas.
Al día siguiente, Fabre voló una distancia de casi 6 km.El Hydravion tenia un fuselaje
consistente de dos largueros que llevaban, en el extremo delantero, unas superficie de
control biplanas de desigual envergadura, una deriva y ala monoplana en la parte
posterior. La potencia era suministrada por u motor rotativo Gnome con hélice impulsora,
montado en el extremo final del larguero superior del fuselaje. El piloto estaba instalado
bastante precariamente, sentado en el centro larguero superior. El logro de Fabre es
particularmente notable, pues carecía experiencia de vuelo y ni siquiera había volado
como pasajero.Había dos características especiales |
Después
de realizar una serie de pruebas con modelos A.V.ROE construyo su primer aeroplano a
tamaño natural, un biplano canard, en 1907. Conservaba la misma configuración de Wright,
y fue construido en unos establos de Putney, en Londres. En setiembre de 1907 fue
transladado a Brooklands, Surrey, en un intento de ganar un premio de 2500 libras
esterlinas, que otorgaba |
El
siguiente proyecto de ROE, después de los primitivos triplanos, fue un aparato mas
ambicioso, aunque mantenía la configuración de triplano. Este nuevo avión fue el Avro
Mercury, un biplaza con fuselaje, recubierto de madera contrachapada, provisto de un motor
de 35 hp que accionaba una hélice tractora bipala (los aparatos primitivos llevaban
hélices cuatripalas) y se vendía al precio de 600 libras esterlinas. El mercury tenia
una envergadura de 7,92 metros, longitud 7,47 metros, superficie |