Para
un ángulo critico del ala (ángulo máximo de sustentación) el flujo de aire se desliza
sobre el extrados tiende a separarse cuando se lo sobrepasa ligeramente, originando una
rápida disminución de la sustentación con un marcado cabeceo hacia abajo. Como
normalmente una de las semialas inicia primero la caída, esta puede conducir al
tirabuzón (barrena).
Esta situación conocida como perdida de velocidad varia según las formas de los perfiles
alares, así los perfiles finos de poco curvatura y borde de ataque agudos conducen a
perdidas secas y violentas porque la separación de la capa limite se inicia en el borde
de ataque y se extiende en todo el extrados, mientras que en perfiles espesos, de gran
curvatura y borde de ataque redondeados la separación del flujo se inicia en el borde de
salida y se extiende progresivamente hacia adelante si aumenta la incidencia, resultando
una disminución de la sustentación con incremento de la resistencia mas gradual.
Para conseguir que la perdida se inicie en la raíz y progresivamente hacia las puntas de
ala, asegurando un correcto funcionamiento de los alerones es conveniente que el ala en
planta no presente demasiado convergencia (en especial las de bajo alargamiento), que el
ángulo de ataque del perfil sea menor en las puntas con respecto a la raíz y el borde de
ataque bastante redondeado.
Cuando el ala tiene configuración en flecha el peligro de perdida prematura es mas
marcado y evitarlo se procede a dotar la sección alar extrema en el borde de ataque con
aletas de ranura, placas antideslizamiento en el dorso del ala y dentado de distinta
geometría. Con el mismo fin se emplean secciones de ala con curvatura hacia abajo
bastante acenturado, en el borde de ataque (que retardan la manifestación de la perdida)
y borde agudos hacia la raíz (que anticipa el fenómeno). Se suelen emplear indicadores
de perdida de velocidad para advertir la proximidad del fenómeno.
Una particular condición de perdida se presenta en aviones con cola T, en los cuales la
estela de torbellinos que se destaca del ala y del fuselaje en la perdida puede envolver
el empenaje horizontal disminuyendo peligrosamente la eficacia del estabilizador y de la
superficie de control, pudiendo conducir a una caída en actitud de la cual seria
imposible salir.

A-La perdida de
velocidad de un perfil relativamente fino y con borde de ataque mas bien agudo se inicia
en el borde de ataque y se extiende a toda la cuerda. Un perfil mas espeso y mas
redondeado (B) produce una perdida gradual que se inicia en el borde de salida y avanza
hacia el borde de ataque.
C-Una excesiva
convegencia del ala y la adopción de perfiles finos con borde de ataque agudo en las
puntas, si no se corrigen con un adecuado alabeo o con aletas de ranura anteriores
conducen a la perdida prematura de las puntas y anulan la eficacia de los alerones.
|