MUNDO AERONAUTICO EWM

Atenciones al viajero

La gran novedad de volar solo ensimismaba a los viajeros brevemente hasta que las servidumbres cotidianas -hambre-sed y aburrimiento se imponían. Las líneas áereas europeas se ocuparon del problema con mozos de cabina uniformados y azafatas como botones de hotel y con tareas semejantes, mas tarde sus responsabilidades aumentaron hasta equipararse a un camarero de barco.

Pero fue en América donde un ejecutivo aéreo propuso por primera vez añadir una mujer, enfermera titulada a cada tripulación. En 1930 S.A "Steve" Simpson de la United, decía en un nota a sus superiores "Imaginen la psicología, el tremendo efecto sobre el publico.

Un telegrama con una sola palabra -NO- fue la respuesta, pero tras negociaciones, Ellen Church, que había dado la idea a Simpson, fue contratada para reclutar enfermeras solteras de menos de veinticinco años.

Pero las azafatas de los años treinta no eran todavía los atractivos símbolos de la aventura que serian luego. Sus deberes eran asegurar los asientos antes de cada vuelo, dar algodones para los oidos a los pasajeros y así apagar el ruido, asegurarse de que no confundían la puerta de servicio con la salida de emergencia, advertir que no arrojasen colillas por la ventanilla y llevar una guía de trenes por si el avión no puede despegar.

MUNDO AERONAUTICO EWM

En 1939, unas asafatas se alinean ante un DC-3 de la United Air Lines para presentar un estilo mas refinado de la profesión

MUNDO AERONAUTICO EWM

Cuatro azafatas de 1936 juran poco solemnemente no casarse todavía.

MUNDO AERONAUTICO EWM

Vestida de enfermeras, una azafata de los primeros tiempos sirve café.

MUNDO AERONAUTICO EWM

Uno de los primeros auxiliares de vuelo Jack Sanderson, de 14 años, ayuda a un pasajero de la Daimler Airway en 1922. Sanderson murio en un accidente en 1923.

 

MUNDO AERONAUTICO EWM

Interior no muy cómodo de un trimotor Ford a fines de los años veinte.

 

MUNDO AERONAUTICO EWM

Una azafata atiende a los pasajeros de un Boeing 247 en 1923. En el pasillo había un escalón sobre el larguero del ala.

 

MUNDO AERONAUTICO EWM

Por la noche los asientos de cada compartimiento se convertían en las literas inferiores, las superiores se descolgaban del techo.

 

MUNDO AERONAUTICO EWM

Los pasajero aparecen cómodamente sentados en la versión con asientos de lujo del DC-3. Este avión, cuyo pasaje resultaba muy caro, fue empleado en la línea Nueva York-Chicago en 1937.

 

MUNDO AERONAUTICO EWM

Una secretaria toma notas de dictado mientras otros pasajeros leen en uno de los compartimientos de un Douglas Sleeper Transport.

MUNDO AERONAUTICO EWM / DATOS TECNICOS /

MUNDO AERONAUTICO EWM