BOEING/SIKORSKY RAH-66
Helicóptero polivalente de ataque El origen del RAH-66 se remonta al pliego de condiciones LHX de 1982 del US Army, que requería la producción de un helicóptero que reemplazaría a los UH-1, AH-1, OH-6 y OH-58. Se presentaron dos equipos de diseño y, el 5 de abril de 1991, fue seleccionado el "First Team", Boeing y Sikorsky, para fabricar tres aparatos de demostración y evaluación, designados RAH-66. La aeronave conserva la típica disposición de los cañoneros, pero incorpora el afacetado y otros trucos furtivos para obtener una sección equivalente de eco de radar mínima. Son notables las tomas de aire y los escapes apuntalados (estos para conseguir una firma térmica reducida). La única arma exterior es el cañón de 20 mm en una barbeta de baja resistencia y débil RCS (Radar Cross Section). Los misiles se llevan en el interior y las puertas actúan como pilones para su transporte. Una torreta de proa aloja los sistemas Flir, láser y de puntería, y algunos de ellos llevarían el radar Longhow. Se espera que entre en el servicio en el 2006. Características Célula: La curiosa silueta del comanche se debe el requisito de furtividad. Sin embargo, la disposición es la típica de su tipo. Rotor de cola: El RAH-66 lleva el rotor de cola encastrado en la deriva reduciendo el eco del radar. Planta motriz: dos turboejes LHTEC T800-LHT-800 de 1002 kw de potencia unitaria Prestaciones: velocidad máxima 328 km/h a la altura optima, ascensional máxima al nivel del mar 328 m/mim, alcance de traslado 2335 km, autonomía 2h 30 min. Pesos: equipado 4187 kg, máximo al despegue 7790 kg. Dimensiones: diámetro del rotor principal 11.90 m, diámetro del rotor de cola 1.37m, superficie discal principal 111,21 m2, del rotor de cola 1.48 m2, longitud del fuselaje 13.22 m, altura 3.39 m, envergadura del fuselaje 13.22 m, altura 3.39 m, envergadura estabilizadores 2.82 m. Armamento: un cañón tritubo de 20 mm bajo la proa, pilones escamoteables para misiles RF Hellfire y de otros tipos. |
|