NORTH AMERICAN F-100 SUPER SABRE
Proyectado como caza supersónico, el
F-100 fue el principal avión táctico de la USAF durante los primeros años de guerra en
Vietnam. Aunque el Super Sabre no consiguió
igualar la carrera de su predecesor, el mítico F-86 Sabre, tuvo sin embargo una vida
activa muy larga. El F-100 constituyo la espina dorsal de las fuerzas aerotacticas la
estadonidense durante mucho tiempo y en el cenit de la misma equipo dieciséis alas de la
USAF. Nacido como desarrollo del Norht American F-86, el F-100 fue inicialmente llamado
Sabre-45, en referencia al ángulo de su flecha alar y su desarrollo comenzó en febrero
de 1949. El proyecto de Nort American fue premiado, en noviembre de 1951, con un contrato
por una pareja de prototipos y 110 ejemplares de serie de serie, el primer YF-100A realizo
con éxito el vuelo inaugural el 25 de mayo de 1953. Los F-100A de serie comenzaron a
seguir el programa de pruebas a mediados de octubre del mismo año y sucesivamente el
Super Sabre entro en servicio, menos de un año después, el 27 de septiembre de
1954,cuando el 479 fighter Day Wing (ala de caza diurna) con base en George, en
California, recibió su primer avión. Ataque al suelo La producción de serie paso
rápidamente a la versión F-100C, que realizo su primer vuelo en enero de 1955 y que
tenia una mayor capacidad de carga útil. Inicialmente entrados en servicio con el 450
Fighter Day Wing en julio de 1955, se construyeron 476, sucesivamente seguidos por la
versión definitiva F-100D caracterizada por mejores de detalle en el proyecto, incluidos
hipersustentadores de aterrizaje internos y planos vertical de cola modificado. No menos
de 1274 F-100D fueron fabricados en 1955 y 1959 y esta versión presto a continuación un
amplio servicio en Vietnam como cazabombardero. La única otra variante aparecida fue el
entrenador biplaza avanzado de combate F-100 que voló por vez primera el 7 de marzo de
1957, producción, terminada en 1959, no supero los 339 ejemplares. El 9 de junio de 1964,
los Super Sabré fuero los primeros reactores norteamericanos que lanzaron bombas en el
Sudeste asiático. Este avión cada vez fue haciéndose mas importante en el esfuerzo
bélico de EEUU, hasta en 1967 el F-100D se convirtió en el caza táctico mas numerosos
en Vietnam. Su empleo fue verdaderamente intenso en 1969, las cuatro alas de F-100 habían
realizado mas misiones de combate que el North American P-51 Mustang durante la segunda
Guerra Mundial. Además de su implicación en las acciones en el interior sudvietnamita,
los F-100D monoplazas y los biplazas F-100F entraron asimismo en acción en Laos y en
menor medida sobre Camboya y Vietnam del Norte. Los Super Sabre realizaron una amplia gama
de misiones, demostrándose igualmente capaces en las patrullas armadas con en los ataques
al suelo realizados rasante. |
1953( Prototipo F-100A): En vuelo por
primera vez en abril de 1953, el YF-100A fue el precursor de mas de 200F-100A de serie.
Este avión operacional tenia un ala y un timón mas pequeño que el prototipo y sufrió
numerosos accidentes fatales.Todos los aviones fueron modificados con la deriva y el ala
del YF-100A. 1954(F-100B/F-107): El F-100 era un
caza diurno, pero se desarrollo un proyecto, el F-100B, dotado de radar. A medida que
proseguía el desarrollo, la deriva creció, el fuselaje se rediseño y se instalo un
motor mas potente, dando lugar a un avión completamente nuevo el YF-107. 1955(F- |
1955(F- 1956(F-100D): El F-100D fue el
"HUNDA" definitivo, con electrónico aumentada y capacidad para emplear armas
nucleares a baja cota . Se construyeron unos 1200 utilizados por 1956(f- |
ESPECIFACIONES TECNICAS Longitud: Altura: Planta Motriz: un turborreactor Pratt
& Whitney J57-P-21A de Pesos: Vacío: Máximo despegue: Armamento: cuatro cañones M39E de Sonda: La larga sonda bajo la proa
contenía un tubo pitot para medir la velocidad del avión con respeto del aire. Frenos aerodinámicos: Un único freno
aerodinámico ventral de accionamiento hidráulico estabilizada al F-100 al disparar en
vuelo rasante o bombardear a baja cota. Habitáculo: El F-100D disponía de
piloto automático y LABS (LOW-ALTITUDE BOMBING SYSTEM).Este sistema se desarrollo en los
años 50 para permitir el bombardeo a bja cota con armas nucleares tácticas, realizando
el avión una trayectoria de escape de arco muy amplio. Timón: Todos los F-100 fueron dotados
de un timón mas grande tras una serie de serios accidentes ocurridos con el timón
original de la versión F-100A. |
MUNDO AERONAUTICO EWM / AVIONES DE COMBATE /