MISION MALVINAS - AMD-BREGUET AVIATION SUPER ETENDARD

Fundamentos

El hundimiento del "Sheffield" por la aviación Naval Argentina, además de la pérdida que significó para la Task Force británica, se anotó como un hecho inédito en la historia de la guerra del mar. Es que el destructor misilístico Clase 42 de la Royal Navy, orgullo de la ingeniería Británica, cayo víctima de un sistema de armas novedoso que por primera vez se usaba en combate real. El Misil Exocet así empleado pasaría a inscribirse en los anales bélicos como una amenaza mortal para cualquier flota.

El 4 de Mayo de 1982 fue concretado el ataque al destructor H.M.S. "Sheffield"

Así se cumplió la misión

Con la posición inicial del enemigo a unas 100 millas al sur de Puerto Argentino y aproximadamente 380 millas de la base Aeronaval Río Grande, el Comando de la Aviación Naval ordenó la salida para las 09:45 hs. Despegaron 2 aviones con un misil cada uno, para atacar al enemigo en una posición que había sido actualizada a 09:15 hs. por un avión neptune explorador de la Armada. Tripulaban los 2 Super Etendard el capitán de corbeta Augusto Cesar Bedacarratz y el teniente de fragata Armando Raúl Mayora, portando cada uno baja el ala de estribor, un misil Exocet MM-39. A las 10.04 hs. se efectúo la reunión con el avión tanque, y luego de recibir combustible y estando ahora a unas 250 millas del blanco, comenzó la fase final del ataque. A las 10:30. de la mañana, y en condiciones meteorológicas realmente malas debido a los chubascos  y bancos de nieblas comunes de esa época del año en esas latitudes, lo que hacía disminuir la visibilidad a 1000 metros y el techo a 500 pies (150 metros) los aviones recibieron la posición actualizada del blanco a atacar por el Lockheed P-2V Neptune explorador. Los blancos se encontraban a 115 millas náuticas de esa posición de los aviones, y eran dos buques medianos y uno grande. A las 11.04 hs, lanzaron simultáneamente los dos aviones  sus dos misiles Exocet. Luego del lanzamiento invirtieron su rumbo  a máxima velocidad  y siempre a vuelo rasante.

 

Volver a Archivos

 

muruaortiz@infovia.com.ar